jueves, 9 de octubre de 2014

Kenbak-1

Kenbak-1



El equipo Kenbak-1 fue juzgado en 1987 por el Computer Museum de Boston para ser la primera computadora personal comercialmente disponible. Las ventas iniciales comenzaron en septiembre de 1971 La mayoría de las unidades vendidas por $ 750.00 para un ordenador completamente montado y funcionando. El ordenador era un programa almacenado, unidad secuenciada automáticamente.
Un equipo de producción nunca se vendió. Es para ser vendidos ahora y una descripción de la misma es en otra página de información.
Diseñado microprocesadores antes estaban disponibles, la lógica consistía en la pequeña y mediana escala, circuitos integrados montados sobre una placa de circuito impreso. Registros de desplazamiento MOS implementan la memoria de serie. Cambia la forma adecuada de la entrada y las luces muestran la salida. La memoria contiene 256 bytes y la computadora ejecuta varios cientos de instrucciones por segundo.
El equipo tenía la intención de ser educativo. Profesionales en el campo estaban entusiasmados pero era una lucha para convencer a los no profesionales que podían comprar un ordenador de verdad a este precio.
El equipo prototipo de arriba primero operó en la primavera de 1971 y se demostró en la convención un alto de maestro de escuela. Esta máquina sigue funcionando y se demostró en octubre de 2005 en la Universidad Estatal de Montana. Máquinas de producción diferían ligeramente en el estilo del prototipo, pero tuvo el mismo conjunto de instrucciones y rendimiento.
El creador de la Kenbak-1 Computer fue John Blankenbaker que está escribiendo estas notas.

“Evolución de las generaciones de las computadoras”

“Evolución de las generaciones de las computadoras”

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

Bibliografía:http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml


Evolución de las generaciones de las computadoras
Ver Descargar

martes, 7 de octubre de 2014

“Cuarta generación de las computadoras”

“Cuarta generación de las computadoras”

La cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador. Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. A fines de la tercera generación de computadoras, nació un nuevo tipo de computadoras: el micro-computadora. Este tipo de ordenadores recibieron el nombre de micro-computadoras porque utilizaban microprocesadores.
Mucho más pequeñas, veloces y accesibles, llegaron a venderse millones en todo el mundo y a ser el producto informático más vendido de la historia hasta la cuarta generación de computadoras.
A principios de la cuarta generación de computadoras, en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1.
En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
Bibliofrafía:
http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml



Generaciones de las computadoras
Ver Descargar

“Tercera generación de las computadoras”

“Tercera generación de las computadoras”    

 (1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
 Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
 Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nómina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de compra r y de operar que las
Computadoras grandes, las Minicomputadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
Bibliografía:http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml


Evolución de las generaciones de las computadoras.
Ver Descargar

Segunda Generación de las computadoras”.

Segunda Generación de las computadoras”.

 (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales por podrían almacenarse datos e instrucciones.
Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
 Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupo BUNCH (siglas).
Bibliofrafía:http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml


Evolución de las generaciones de las computadoras.
Ver Descargar

Primera generación de las computadoras


“Primera generación de las computadoras”

(de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
 Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una Cía. privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
 Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido e l modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.


Bibliofrafía:http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml


Evolución de las generaciones de las computadoras.
Ver Descargar

Circuitos Integrados



Circuitos Integrados”

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

Bibliofrafía:http:http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml


Evolución de las generaciones de las computadoras.
Ver Descargar